A continuación, encontrarás una variedad de recursos para iniciarte en el trabajo y la investigación realista. Gran parte de la literatura publicada está en inglés, pero seguiremos proporcionando recursos en español siempre que sean necesarios y estén disponibles. Además, durante nuestras reuniones, dedicamos tiempo para discutir en español algunos de los puntos más importantes de las guías y recursos, para apoyar a quienes necesiten aclaraciones o deseen debatirlos en su idioma nativo. ¡Explora y aprovecha estos espacios y recursos!
BetterEvaluation. (2021).
Evaluación realista. BetterEvaluation.
https://www.betterevaluation.org/es/methods-approaches/approaches/realist-evaluation
Dossou, J.-P., & Marchal, B. (2020).
Evaluación de programas de salud: El enfoque realista. En Evaluación de programas de salud: Ciencia y práctica (Cap. 4). Science et Bien Commun.
https://scienceetbiencommun.pressbooks.pub/evalsalud/chapter/realista/
García-Zapata, L. M., Soto-Chaquir, M., Galarza-Iglesias, A. M., & Morales-Viana, L. C. (2024).
Adaptación de un modelo de evaluación para intervenciones complejas en salud pública. Salud UIS, 56(1).
https://doi.org/10.18273/saluduis.56.e:24002
Goicolea, I., Mosquera, P., Briones-Vozmediano, E., Otero-García, L., & Vives-Cases, C. (2015).
Uso de la evaluación realista para evaluar las respuestas de los equipos de atención primaria a la violencia del compañero íntimo en España. Gaceta Sanitaria, 29(6), 431–436.
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2015.08.005
Manzano, A. (2024).
Evaluación realista y métodos participativos. EvalParticipativa.
https://evalparticipativa.net/2024/07/23/evaluacion-realista-y-metodos-participativos
Parra, J. D., & Vieira, C. (2023).
El pensamiento de diseño y la evaluación de políticas e intervenciones sociales: hacia un diálogo “realista.” Desafíos, 35(1).
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.12199
Parra, J. D. (2017).
Introducción a la evaluación realista y sus métodos: ¿Qué funciona, para quién, en qué aspectos, hasta qué punto, en qué contexto y cómo? Economía & Región, 11(2), 11–44.
https://revistas.utb.edu.co/economiayregion/article/view/163
Parra, J. D. (2019).
El arte del muestreo cualitativo y su importancia para la evaluación y la investigación de políticas públicas: una aproximación realista. OPERA, 25, 119–136.
https://doi.org/10.18601/16578651.n25.07
Tarabini, A., & Curran, M. (2013).
Políticas de lucha contra el abandono escolar en España: hacia la definición de un modelo teóricometodológico. Revista De La Asociación De Sociología De La Educación ( RASE ), 6(1), 91–94.
https://doi.org/10.7203/rase.6.1.8599
Verger, A., & Bonal, X. B. (2012).
La emergencia de las alianzas públicoprivado en la agenda educativa global: nuevos retos para la investigación educativa. DOAJ (DOAJ: Directory of Open Access Journals).
https://doaj.org/article/4835d3ed0740457fb3c6de973ad226bc
Warnholtz Brito, G. M. (2018).
Evaluación de intervenciones sociales basadas en el turismo usando el enfoque metodológico de la evaluación realista. PASOS: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 16(2), 501–522.
https://doi.org/10.25145/j.pasos.2018.16.036
Parra, J. D., Ruiz-Rivera, M. J., Tingo, F. A., & Cevallos, M. A. (2025).
Los Retos de la Descentralización en la Gobernanza Escolar: Algunos Aprendizajes de la Experiencia del Modelo Integral Unidades Educativas del Mileniode Ecuador
Materiales de Formación: Recursos para investigadores que están aprendiendo o enseñando enfoques realistas.
Los materiales de formación del projecto RAMESES se pueden encontrar en esta página. Traducción al español realizada por Alejandro Argüelles Bullón y Carolina Manzano Hurtado, 2025. Esta traducción se proporciona con fines académicos y de divulgación, respetando el contenido original sin modificaciones. Todos los derechos del texto original pertenecen a su(s) autor(es). Para ver el contenido original visitar: https://www.ramesesproject.org/
Manzano, A., & Williams, E. (2024). Realist Evaluation: Principles and Practice. Routledge.
Pawson, R., & Tilley, N. (1997). Realistic Evaluation. Sage Publications.
Pawson, R. (2006). Evidence-Based Policy: A Realist Perspective. Sage Publications.
Pawson, R. (2013). The Science of Evaluation: A Realist Manifesto. Sage Publications.
RAMESES I: Estándares para la Síntesis Realista - (Inglés)
Wong, G., Greenhalgh, T., Westhorp, G., Buckingham, J., & Pawson, R. (2013). RAMESES Publication Standards: Realist Syntheses. BMC Medicine, 11, 21.
Leer los Estándares
RAMESES II: Estándares para la Evaluación Realista - (Inglés)
Wong, G., Westhorp, G., Manzano, A., Greenhalgh, J., Jagosh, J., & Greenhalgh, T. (2016). RAMESES II Reporting Standards for Realist Evaluations. BMJ Open, 7(8), e017870.
Leer los Estándares
El sitio web oficial del Proyecto RAMESES ofrece recursos completos, incluyendo materiales de formación, guías y estándares de reporte para la investigación realista:
Sitio web: Proyecto RAMESES
Recursos Clave Disponibles en el Sitio Web:
Estándares RAMESES: Guías detalladas para la evaluación y la síntesis realista.
Materiales de Formación: Recursos para investigadores que están aprendiendo o enseñando enfoques realistas.
Ejemplos de Investigación Realista: Estudios de caso y aplicaciones en diversos campos.
Grupo de Realismo Global (AGR) - https://www.allrealistsgroup.org/
Grupo de Investigación Realista Australiano - Mandar correo a kerryn.orourke@cdu.edu.au
Red de Doctorandos en Realismo - https://www.jiscmail.ac.uk/
Grupo Realista de la Universidad de Columbia Británica - Mandar correo a maura.macphee@ubc.ca
Lista de RAMESES en JISC - https://www.jiscmail.ac.uk/
Grupo de Interés Especial en Realismo sobre el Personal de Salud y Atención Social - https://rabrams0.wixsite.com/realistworkforce-sig